Bienvenid@ a Joyerías Cerca, la principal fuente de información relacionada con la joyería en México. Cuando necesites un joyero cualificado en México, te proporcionaremos toda lo que necesitas saber sobre las joyerías. Conoce los servicios que prestan, los precios y la ubicación.
¿Dónde buscas una joyería abierta cercana?
La joyería en México se caracteriza por una mezcla de las culturas indígenas y europeas que le dan un estilo único que es muy apreciado por los lugareños y turistas. La historia de la joyería mexicana se remonta a la época de las tribus indígenas quienes adornaban su cuerpo con joyas de jade finamente talladas.
La elaboración de joyas de oro y otros metales, data de antes de la colonización española, sobre todo las que hacían alusión a lo religioso. A partir de esta época la joyería mexicana se hace más especializada combinando materiales y mezclando estilos.
¿Qué es una joyería?

La joyería es un término que puede referirse al establecimiento en que se venden joyas, pero también hace referencia al arte de fabricar joyas, es decir, de fabricar productos para embellecer el cuerpo o las prendas de vestir.
La joyería es una actividad y una práctica tan antigua como la humanidad, desde siempre ha existido la tendencia de llevar elementos distintivos y decorativos de gran valor. Las joyas cumplen una función estética, pero también pueden estar asociadas a un fin práctico o social, como por ejemplo el anillo de bodas o la corona de un rey.
Cuando hablamos de joyería, inmediatamente viene a nuestra mente el oro, la plata, el platino, diamantes, rubí, zafiros, esmeralda, pero hay muchos otros materiales que se emplean y que permiten obtener resultados satisfactorios en la elaboración de las joyas.
¿Qué tipo de joyería hay?
Los tipos de joyería son muy variados. Si hacemos referencia a joyería como el sitio físico donde se venden las joyas, por la gran atracción que producen estas en la población, puedes encontrar numerosas tiendas en todo México y por lo general están clasificadas:
- Joyerías que solo venden joyas de oro.
- Joyerías que solo venden joyas de plata
- Joyerías que solo venden joyas de fantasía
- Joyerías que venden productos más simples o económicos.
Si ahora vemos la joyería como objetos, nos encontramos que existen joyas para todas las partes del cuerpo, puedes encontrar gemelos, relojes, anillos, collares, cadenas, aretes, elaborados con diferentes materiales.
Joyas no metálicas
Engloba las joyas elaboradas con piedras preciosas, cuyo valor se incrementa al ser sometidas a un tallado de alta calidad y precisión. Su valor se mide por lo general utilizando los siguientes parámetros: pureza, color, peso y talla.
Joyas metálicas
Son elaboradas con metales preciosos como el oro, la plata y el platino. La calidad se mide en quilates en el caso de las joyas de oro y de Ley en las de plata.
Servicio de joyería en México
No hay duda de que los mexicanos tienen su propio glamour en este caso. ¿Cuántas cosas en la vida son tan profundas y duraderas como las joyas? Conoce los servicios de los joyeros mexicanos para que puedas elegir la prenda perfecta para cada ocasión.
Anillos de compromiso
Los anillos de compromiso puedes encontrarlos con expertos joyeros de México, ya que, por su delicadeza, requiere de las manos de expertos para su elaboración.
En las joyerías mexicanas hallarás anillos de compromiso de oro y con apliques de diamantes u otras piedras preciosas. Estas piezas están hechas para durar. Si deseas comprar un anillo de compromiso, contrata los servicios de envío a domicilio, para una comprar más segura.
Cadenas de oro
Las joyerías del país te pueden vender cadenas de 14 quilates que varían de acuerdo a tu gusto y presupuesto. Adquiérelos elaboradas artesanalmente por expertos en una variedad de diseños aptos para hombres, mujeres y niños.
Cómpralas a buenos precios en Internet, en una joyería local. Busca en línea y compara precios y diseños.
Dijes de oro
Puedes encontrar tiendas en línea que vendan colgantes de oro personalizados. Solo tienes que contratar un servicio y solicitar el diseño que desees. Son artículos hechos a mano, únicos y personales.
Arracadas de oro
Compra tus zarcillos de oro de 14 quilates con diferentes diseños, desde incrustaciones de diamantes hasta el diseño común de media luna. Algunas joyerías ofrecen entrega gratuita a domicilio para este y otros artículos.
Torzal en oro
Puedes comprar en una tienda online cualificada y pagar a plazos sin intereses. Las conseguirás en diferentes tamaños bañadas en oro de 14 quilates, con trenzados, cierre clásico y una base de acero.
Algunas joyerías ofrecen entrega gratuita en todo México.
Argollas de matrimonio
Este es, sin duda, uno de los productos de joyería más populares en México. Los joyeros ofrecen colecciones exclusivas, hechas a mano, que dan a cada par de alianzas un carácter individual y original.
Puedes darle un aspecto personalizado, que marque la diferencia entre tus argollas de matrimonio y otras. Además, darles un toque de personalidad. Encuentra estos anillos baratos y con envío a domicilio totalmente gratis.
Churumbela
Regala una churumbela por el nacimiento de un hijo, por el aniversario de boda, por graduación, o cualquier motivo que lo justifique. Compra joyas en plata de ley u oro blanco y rosa en las mejores joyerías del país.
Algunas tiendas ofrecen un catálogo de joyas con base de acero y bañadas en oro de 14K, con entrega gratuita en todo el país.
Anillos de plata para hombres
Consulta en joyerías que se especialicen en este precioso metal, y compra anillos para hombre aprovechando los descuentos y ofertas de algunas de las mejores tiendas del país. Disponibles en plata de ley 925, y otros metales.
¿Qué importancia tiene la joyería?

Las joyas y los accesorios han estado presentes en la vida humana desde la antigüedad, teniendo diferentes significados. Hoy en día, se utilizan como un adorno estético o como un símbolo de estatus social. En algunos países son indicadores de riqueza, en otros son parte de la herencia y van pasando de una generación a otra.
Algunas personas las utilizan como una forma de inversión en activos que podrán ser utilizados en el futuro en caso de necesidad financiera, gracias a que el oro y las piedras preciosas pueden pasar por diferentes crisis financieras sin perder su valor. Las joyas son una opción para negociar y transformar rápidamente activos en efectivo.
Otro aspecto importante es el valor sentimental que va implícito cuando una joya se ofrece como regalo. Y, por último, no podemos dejar de lado la importancia de la joyería en la estética, las personas que usan joyas se ven muy elegantes, por más sencilla que sea su vestimenta.
¿Qué ofrece una joyería?
Una joyería ofrece joyas y accesorios elaborados en diferentes materiales (oro, plata, chapa de oro). La joyería mexicana se ha convertido en un referente para Latinoamérica y el mundo, por sus elegantes diseños y sus propuestas innovadoras en accesorios para complementar y darle un toque final al look.
Las joyerías también ofrecen otros servicios como el diseño y elaboración de joyas, la reparación de joyas, el ajuste de las tallas, la remodelación o transformación de joyas, la personalización, la limpieza y abrillantado y la adición o eliminación de un componente, entre otros.
¿Qué es un joyero?
Es una persona que elabora joyas nuevas empleando técnicas como fundir o moldear, también se encarga de la reparación, tasación de joyas y de la venta de productos de joyería. El oficio de joyero es un oficio artesano, aunque hoy en día gracias a los avances tecnológicos, se pueden confeccionar en masas.
El oficio de joyero es un trabajo creativo, donde se crean verdaderas obras de arte para adornar el cuerpo, las prendas de vestir u otros atuendos, tales como, cadenas, collares, brazaletes, anillos, broches, pendientes, utilizando una diversidad de materiales como metales, piedras preciosas y semipreciosas.
¿Qué habilidades se necesitan para hacer el trabajo de un joyero?
Los joyeros además de su capacidad creativa deben desarrollar ciertas habilidades y destrezas, que mencionamos a continuación:
Capacidad práctica
El joyero debe desarrollar capacidades para trabajar con herramientas y materiales como metales y piedras preciosas.
Conocimiento de diseño y dibujo
Muchos joyeros ofrecen diseños exclusivos por lo que deben tener conocimientos de dibujo y diseño, además el complejo mundo laboral de hoy les exige el manejo de herramientas computacionales y software de diseños asistidos por computadora.
Destrezas manuales, atención al detalle y buena coordinación mano-ojo
Los joyeros deben desarrollar habilidades motoras manuales y la capacidad para percibir los detalles de elaboración de la joya con el fin de cumplir con las especificaciones del diseño y verificar que cumpla con las normas de calidad.
Habilidades comunicativas y comerciales
Las habilidades comunicativas de un joyero pueden contribuir a convencer al cliente para que tome la decisión de comprar.
Diferencia entre joyería y bisutería

La principal diferencia entre joyería y bisutería es que la primera es muy costosa, mientras que la segunda es muy barata. Conocer la diferente entre joyería y bisutería es de gran importancia, ya que son un producto de consumo y poderlas diferenciar puede ayudarte a hacer buen uso del dinero.
- En la joyería se utilizan materiales nobles como el oro, la plata y el platino, creando joyas genuinas, con diseños exclusivos. Mientras que la bisutería tiene como base la fundición de metales menos nobles, a los que en algunas ocasiones se le coloca un baño de oro.
- El uso de materiales nobles en la joyería hace que los objetos tengan un precio más elevado, mientras que en la bisutería son menos costosos.
- En la bisutería, por lo general, las piezas son recubiertas con un barniz dorado que imita el oro, por lo que tienden a deteriorarse más rápido que las piezas de joyería.
- En la joyería se utilizan piedras preciosas o semipreciosas, mientras que en la bisutería se utilizan imitaciones elaboradas en plástico, que pierden rápidamente la pintura o se desprenden fácilmente.
- En la joyería se preserva el principio de la exclusividad, mientras que en la bisutería se produce a gran escala para el consumo masivo.
¿Cuál es la diferencia entre joyería y orfebrería?
Muchas veces estos dos términos son utilizados, en gran parte del mundo, como sinónimos. La diferencia entre joyería y orfebrería es que la joyería solo se encarga de crear productos de joyería, mientras que la orfebrería se encarga de forjar diversas cosas de oro.
La orfebrería es una actividad muy común en todo México, donde el orfebre demuestra grandes habilidades y delicadeza para la transformación del metal. La orfebrería se dedica a crear piezas grandes o juegos, mientras que la joyería se dedica a la creación de adornos para uso personal, donde se combina el metal con piedras.
¿Cómo identificar joyas de plata?

Existen ciertas marcas o sellos que vienen en la joya que permiten identificar la autenticidad de la pieza. En el caso de las piezas de plata de Ley, encuentras el sello de autenticidad que es una marca que indica la dureza del metal y puedes encontrar cuatro tipos de sellos diferentes:
- Plata al 800: posee 80 % de pureza.
- Plata al 900: contiene 90 % de pureza.
- Plata al 925: contiene un 92, 5 % de pureza.
- Plata al 999: cuyas piezas contienen un 100 % de pureza.
También existen algunos métodos que se aplican a la pieza y te permiten comprobar la autenticidad de la plata, entre ellos:
- Imantar la pieza: la plata es muy poco magnética, por lo que al acercarla a un imán la pieza se pegara muy poco a este.
- Realizar una prueba de calor, ya que la plata es un muy buen conductor de calor. Coloca dos cubos de hielo sobre la pieza, si se derrite rápidamente es plata.
¿Cómo saber si la joya es de oro o no?
A muchas personas les gusta invertir en oro, por el hecho de que es un metal que mantiene su valor. Pero te has preguntado cómo saber si la joya es de oro. Veamos algunas técnicas para saber si es oro.
- Test visual: con el objetivo de buscar el sello que indica los quilates o el porcentaje de pureza.
- Color uniforme: si ubicas zonas con cambios de color, entonces no es oro.
- Morder la pieza: si queda una pequeña mueca, entonces si tienes una pieza de oro.
- Prueba de cerámica: consiste en pasar la pieza sobre un plato de cerámica sin esmalte, si quedan líneas doradas entonces es de oro.
- Test del Imán: si la pieza es atraída por el imán, entonces no es oro.